top of page

Perfiles extraordinarios: Cameron Crowe

  • @laylatuesday
  • 17 ago 2017
  • 4 Min. de lectura

Escrito originalmente en el 2012

Para abrir con este especial, abordaré la vida del gran Cameron Crowe. Periodista, guionista, director, escritor, y productor. Me identifico con Crowe porque al igual que él, me apasiona la música y el cine. Crowe ha podido mezclar las dos temáticas con resultados maravillosos. Eso lo podemos ver en el filme Almost Famous(2000) parte de su biografía, donde describe su incursión en el mundo del Rockn’Roll, colaborando en revistas como Creem y Rolling Stone.


Cameron Crowe, nació en Palm Springs, el 13 de julio de 1957. Hijo de un gerente inmobiliario y de una terapeuta familiar. Tal como lo vimos en pantalla, su madre una maestra logró que él evadiera el kínder y dos años de primaria. Considerado por ella su hijo pródigo. Con tan sólo 13 años comenzó a ser parte de las publicaciones de The San Diego Door, lugar donde trabajaba el reconocido periodista musical, Lester Bangs, quien después de un tiempo abandona la publicación e invita a Cameron a unirse a revistas como Creem y Circus.




Se graduó con tan sólo 15 años de Clairemont High School, en 1972. En un viaje a Los Ángeles, se encuentra con Ben Fong-Torres, (editor de la revista Rolling Stone), quien lo invitó a unirse a su equipo de periodistas. A temprana edad, tuvo el privilegio de entrevistar a personalidades cómo Bob Dylan, Led Zeppelin, David Bowie, Neil Young, Eric Clapton, entre otros.


Estuvo de gira con bandas como Eagles y The Allman Brothers Band. Más tarde plasmaría estos eventos en la película Almost Famous (2000), donde describe como se enamoró, perdió su virginidad, conoció a sus héroes, y el mundo de los excesos.




Cuando Rolling Stone Magazine se traslada a Nueva York, decide quedarse en California, sin embargo, sigue colaborando como Freelance. Decide explorar el mundo del Cine, incursionando como actor en la película American Hot Wax.


Cameron decide ingresar de nueva cuenta a Clairemont High School de San Diego, como parte de un experimento. Observa la vida de los jóvenes, encontrando la atracción a las relaciones amorosas, que en los asuntos escolares, estas experiencias pronto se convertirían en el libro y película Fast Times at Ridgemont High, donde participan en ese entonces los novatos Sean Penn, Eric Stolz, Phoebe Cates, Jennifer Jason Leigh y Nicolas Cage.


Después del éxito de Fast Times at Ridgemont High, decidió entrar en el mundo de las comedias juveniles y escribió The Wilder Life, considerada como la secuela. Continuando con Say Anything, protagonizada por John Cusack.




A finales de los 80s Crowe decide explorar la nueva escena musical en Seattle: El Grunge. Topandose con grupos como Mother Love Bone, (Antecesor de Pearl Jam) Soundgarden y Alice in Chains. Esto sirvió de Inspiración para escribir Singles (1992) comedia romántica, que contó con las apariciones especiales de los integrantes de estas bandas y su colaboración como parte del Soundtrack.


Siguiendo la línea de éxitos cinematográficos, escribe y dirige Jerry McGuire, narrando la vida de un jugador retirado, protagonizado por Tom Cruise, Cuba Gooding, Jr, éste último obteniendo el Oscar a mejor actor de reparto. Éste Filme fue candidato al mismo galardón como mejor película, mejor guion original, mejor montaje y mejor actor principal.


Cameron Crowe, escribe su mini-biografía y parte de esta es reflejada en la película Almost Famous (2000), donde plasma sus experiencias como el periodista más joven de la Rolling Stone Magazine, donde tuvo el privilegio de entrevistar y convivir con grandes personalidades de la música de la década de los 70s.






Cabe destacar que aparte de relatar sus experiencias, se basó en algunos músicos para la creación de los personajes, un ejemplo fue Russell, quien se inspiró en Glenn Frey, vocalista de Eagles, grupo con el que Crowe convivió durante las primeras giras.


Fue el mismo Glenn quien pidió a Cameron ¨Hacerlos quedar bien¨ para la publicación de la revista, conversación que narró en el filme. Al igual algunas situaciones como la escena del Golden God, donde Russell, sube al techo y se lanza a la alberca, que se le atribuye a Robert Plant de Led Zeppelin. Sin olvidar mencionar y dar un pequeño tributo al periodista Lester Bangs (Philip Seymour Hoffman) y a líder de las groupies, Penni Lane, con el personaje interpretado por Kate Hudson.


Almost Famous, fue otro éxito, destacando el Soundtrack, donde incluía temas de Led Zeppelin, Elton John, The Who, entre otros. Ganando un Grammy por mejor recopilación de música y un Oscar a mejor guión original, premios que compartió con su esposa de ese entonces, Nancy Wilson (Heart) y Peter Frampton quienes ayudaron en la supervisión y realización de la película.


Los años siguiente Crowe, se destacó con dos películas Vanilla Sky, remake de Abre los Ojos y Elizabethtown, donde le rinde tributo a su padre.


Otro de los trabajos más recientes, destacan el documental Pearl Jam: Twenty (2011) la celebración del vigésimo aniversario de la banda y de su primer álbum Ten (1991). Además de la comedia We Bought a Zoo (2013) y Aloha (2015). Roadies fue una mini serie que fue lanzada en 2015.


Cameron Crowe ha sabido mezclar sus dos pasiones, y convertirlas en un éxito, la música siempre ha sido un elemento esencial en cada una de sus películas, una muestra de que nunca olvidará sus raíces.



Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Sombras de árboles en la pared

© 2023 by layla Tuesday.  Proudly created with Wix.com

bottom of page