¡Que noche la de anoche con Def Leppard y Motley Crue!
- laylatuesday68
- 23 feb 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 6 mar 2023

La noche del 18 de febrero, el Foro Sol, de la ciudad de México tembló entre canto, gritos y brincos que provocaron estas dos agrupaciones legendarias, que pusieron a sus fans en un estado de euforia pura. El Stadium Tour, llegó a México, y ha sido una de las giras más esperadas de los últimos años, pospuesta por dos por la bendita pandemia. Aunque en un principio se dijo que solo sería en Estados Unidos y Canadá, y sonaba lejano su paso por Latinoamérica, por fortuna el anuncio de su visita se dio a finales del año pasado!
En realidad fue muy buena noticia, considerando que Motley Crue se despidió en el 2015, y justo partió de una gira del “adiós” y en este país los vimos por última vez en octubre del 2015. En el caso de Def Leppard, su visita han sido consecutivas, las últimas se dieron en 2014 y 2017, esta última celebrando 40 años de trayectoria, al igual se esperaban en el festival Domination en 2020, pero por pandemia, quedó cancelado.
Son dos bandas de hair/glam metal, (como quieran catalogarlas) sobrevivientes de los excesos, los escándalos, la brecha generacional y el declive del género. En el caso de los Crue, revivieron con la película de The Dirt, del 2019, que atrajo una nueva ola de jóvenes “rockeros”, se podría decir que su regreso fue gracias al éxito y a la respuesta positiva del filme.
El Stadium Tour, arrancó en el verano del 2022 por Estados Unidos, pero también traían consigo a Poison y Joan Jett, lamentablemente estos no se unieron a la gira por latinoamerica, siendo México el elegido para comenzar este nuevo viaje, lugar ya conocido por la entrega de sus fans, además donde retumban los recintos, y nos por nada, pero es el país que ha servido como trampolín para muchos artistas, y bandas del mundo.
Esa noche del 18 de febrero, los fans se dieron cita en el Foro Sol, muchos de ellos regresaron de nuevo a un concierto, el lugar se abarrotó de jóvenes, adultos y uno que otro niño, se pudo observar cabellos largos, chamarras de piel, cadenas, botines, el ambiente era sin duda ochentero, esa noche era de los rockeros y nadie se los podría arrebatar.
Hubo banda telonera, el grupo mexicano, Agora comenzó a las 7pm, el cronometro dio la cuenta regresiva para ver a Def Leppard, quienes salieron muy puntuales a las 8pm, los gritos y alabos, no se hicieron esperar, además de escuchar a Joe Elliot gritar “Do You Wanna get rocked?” un clásico ochentero, Let´s get Rocked, para continuar con grandes éxitos, como Animal, Photograph, las baladas Love Bites, When Love and Hate Collides, rematando con los temas más movido de esa noche, con Rock of Ages, Rocket, la muy conocida Pour some sugar on me y no pudieron dejar atrás Bringing out the heartache y Switch 265, donde se recordó a Steve Clark, su guitarrista y fundador, quien falleció en 1991, que es este tema es uno de sus insignias y sello en la banda.

Elliot como siempre, agradecido por el apoyo del pueblo mexicano, sabe que cada que se topa con ellos, sería una noche inolvidable de mucho Rock. Rick Allen, quien se aventó un solo de batería, y quien ha sido un gran ejemplo de perseverancia a pesar de ese terrible accidente que años atrás le quitó un brazo, pero que ha hecho un trabajo extraordinario, consagrado como uno de los mejores bateristas del mundo.
Rick Savage, bajista y uno de los fundadores que podemos ver en su mejor momento, parece que los años no pasan por él. Vivianne Cambell, sobreviviente de cáncer que pese a esos amargos momentos, continua dando unos riffs de envidia. Phil Collen, este hombre que supo darle un gran sonido a la etapa más comercial y exitosa de Def, además de la energía que posee y su buena estructura muscular, lo hace un master en la guitarra. Joe Elliot, parece que su voz no envejece, sigue con un muy buen trabajo vocal, y es que Def destaca por eso, ya que no cualquier banda puede lograrlo y mucho menos en vivo.

Def Leppard nos deleitó en el escenario por una hora y media, se despidió, pero sabemos que esta no será la última vez.
Casi una hora de break entre bandas, Motley Crue salió a las 10:30pm, un poco con la audiencia desesperada, entre gritos y chiflidos, su intro fue una parodia de las noticias sobre su regreso, e incluyeron imágenes de México, escuchamos la voz de Vince Niel, con Wild Side, el publico no se cansó con los Leppard, querían más, y esta sería una noche épica, escuchamos Don't go away mad, Home Sweet Home aquí en el intro a cargo de Tommy Lee, que por cierto, le dio otro toqué en el piano, pero la nostalgia quería saborear ese intro tan característico de las presentaciones en vivo de este tema, sin embargo, el foro retumbó con los coros de la audiencia, y es que no hay que olvidar que es una de las canciones más emblemáticas de la banda.
Uno de los momentos más emotivos, fue cuando Nikki Sixx salió ondeando la bandera de México, agradeciendo la asistencia de todos, a pesar de estar 10 años sin pisar el país, en general los Crues se despidieron en el 2015, con una gira por el mundo, y juraron que sería la última, pero eso cambió, además de que también se encargó de presentar a un nuevo integrante y amigo de la banda, John5, quien los acompañaría por la gira este año, sustituyendo a Mick Mars, quien se retiró el año pasado, a causa de su enfermedad crónica de articulaciones, padecimiento que ha tenido desde ya varios años, y que continuaba pese a los constantes dolores.

Escuchamos temas como S.O.S (Same Ol’Situation), Dr. Feel Good, Saints of Los Angeles, Live Wire, la muy nueva The Dirt, que es parte del soundtrack de la su película, no podía faltar Looks That Kills. También pudimos escuchar Smokin’ in the Boys Room con un mix de Helter Skelter, y Anarchy in the UK. No podrían dejar atrás la famosa Girls, Girls, Girls, y cerrando con broche de oro, con Kickstart My Heart, del álbum Dr. Feel Good, uno de los más vendidos y más conocidos de la banda.
Cabe mencionar, que en un principio fue evidente las fallas de sonido, aunque John5 se apegó a lo ya muy conocido de Mick Mars, si hubo un poco de descontento entre los seguidores, porque en algunos de los temas no se podía saber con claridad cuál estaban cantando, agregándole a esto, también Vince Neil, y su constante esfuerzo para llegar a las notas, o de plano que se pudiera entender lo que estaba interpretando.

Esto no es nuevo, aunque debemos reconocer que su trabajo vocal, fue mucho mejor de que lo que escuchamos en el Domination de 2019, donde era evidente que se encontraba en un conflicto para poder interpretar las canciones, o al menos como el publico las conoce, en ese tiempo se culpó a parte de los músicos con el que venía, pero hay que reconocer que este tema, ha sido parte de las criticas constantes en los que se ha envuelto el grupo en los últimos años.
Pese a esto, Def Leppard y Motley Crue, lo dieron todo en el escenario, la noche fue espectacular, magistral de dos bandas legendarias, trazadas por un camino de más de 40 años de trayectoria. Esa noche se sintió el amor, la nostalgia, y por supuesto el Rock and Roll, del bueno.
Fotos de Facebook oficial de Def Leppard & Motley Crue.
Comments