Daisy Jones & The Six una historia atractiva, pero no innovadora
- laylatuesday68
- 19 jul 2023
- 7 Min. de lectura
por @laylatuesday

En marzo de este año se estrenó la serie Daisy Jones and the Six, basado en el libro que lleva el mismo nombre, y escrito por Taylor Jenkins Reid, quien se inspiró al ver una presentación de Fleetwood Mac, grupo que tuvo su fama principalmente en los ´70, pero más allá de hablar de lo que fue esta agrupación, se influenció en las vidas personales de sus integrantes principales y su historia de amor, desamor y caos que fue documentado en el álbum Rumours de 1977.
Inspiración
La realidad es que no es una biografía de la banda, no esperemos ver esto, solo se quiso retratar a una banda de rock en esa década, no es que sea algo novedoso, o que no hayamos visto antes, sin embargo, como toda producción hay una historia más que contar, y sinceramente vale la pena verla.
Como lo decíamos en un inicio la autora se inspiró en Fleetwood Mac, al parecer vio una presentación en los ‘90s del reencuentro de la banda, le impactó tanto la interpretación de Stevie Nicks, y su mirada hacia Lindsey Buckingham, para esto su madre le contó la historia detrás de la turbulenta relación de estos dos, las canciones y un álbum principalmente compuesto magistralmente por esta pareja.

La historia
Un poco de lo que va es de un grupo que nace en Pittsburg, llamada The Six, liderada por los hermanos Dunne, quienes se mudan a Los Ángeles buscando la fama, el dinero y sobre todo ser escuchados por todo el mundo. Billy el vocalista y fundador que busca a toda costa que los productores los vean y les den ese “Break” que tanto han buscado por años.
Mientras tanto en esta misma ciudad conocemos a Margaret, una joven quien en realidad trata de escaparse de su disfuncional vida familiar comenzando por cambiarse su nombre, dejando el Margaret atrás para convertirse en Daisy Jones y buscar encontrarse así misma siendo la música su único medio para sobrevivir.
La fusión del talento entre Daisy los Sixs, dan como resultado el álbum “Aurora” que es el más vendido del 77’ pero como todo no es perfecto y hay un precio que pagar en el camino a la cima se encuentran con obstáculos, excesos, triángulos amorosos, adicciones entre otras cosas, nada nuevo, pero como toda banda de rock se busca la sobrevivencia y es aquí donde algo pasó que puso fin a la banda, en plena cúspide se desintegra y esto lo narran 20 años después en un documental con testimonios con todos los involucrados.

Casting
Otras de las cosas a resaltar es que para el casting del grupo, se buscó a actores y músicos, pero irónicamente los dos principales Billy Dunne y Daisy Jones, interpretados por Sam Claffin, y Riley Keough respectivamente, eran los únicos que no cantaban, y mucho menos eran músicos. Por lo que se optó a enseñarles a tocar instrumentos y a cantar, este proyecto se inició como 2 o 3 años antes.
Sam es un actor británico que lo hemos visto en películas como “Me before you” y Riley, ha hecho algunos papeles como en la película “The Runnaways” pero es más conocida por ser la hija de la fallecida Lisa Marie Presley, así es, es la nieta de Elvis, pero ella ha tratado de desligarse de eso, emprender por sí misma, y de cierta forma lo logró con este proyecto.
Otros de los actores fueron Suki Waterhouse, actriz y músico, su personaje de Karen Sirko se asemeja mucho a Chstine McVie, por ser la tecladista, británica y sobre todo el aspecto físico. Camila Morrone, actriz y modelo que interpreta a Camile Dunne, Will Harrison como Graham Dunne (guitarrista), Sebastian Chacon como Warren Rhodes (baterista), Timothy Olyphant como Rod Reyes (Road manager) Sabiyah Be como Simone (Cantante y pionera de la música Disco) Josh Whitehouse como Eddie (bajista) Tom Wright como Teddy Price (Productor).
La serie tiene solo una temporada, consta de 10 episodios que se emitieron por Prime Amazon, las actuaciones fueron buenas, no excelentes y al parecer el grupo si tocó e interpretó sus canciones, y debo confesar que son muy buenas, para esto se contrataron músicos de verdad que compusieron y supervisaron la producción del mismo, y fueron muy distintas a las que inicialmente vimos en el libro. El álbum se llama “Aurora” y lo pueden escuchar en todas las plataformas digitales.
También podemos escuchar muy buenos temas que fueron escuchados y éxitos de la época, pero no hubo como tal un soundtrack, solo salió el álbum “Aurora”.

Diferencias con el libro
Hablando del libro, el cuál también leí, sobre esto es importante decirles que aunque a veces decimos “está mejor el libro que la película/serie” en este caso fue todo lo contrario, los escritores de la serie, decidieron hacer cambios por el bien del proyecto, y sí la autora estuvo involucrada, pero cedió a dichos ajustes. Al final la serie humanizó mucho a los personajes, lo que el libro no, podría ser por el formato de documental que se manejó que no se describió mucho la psicología de cada uno de los personajes.
La narración es un punto muy importante, ya que es con base a testimonios de cada uno de los integrantes, productores e involucrados y un recuento de todo los sucesos, estilo documental, lo cual lo hace diferente, no innovador pero sí atractivo.
Todo transcurre sobre la década de los 60s´y 70’s, el documental sale 40 años después versión libro, pero en la serie reducen este tiempo a solo 20 años, lo que nos hace parecer que la recopilación de las entrevistas fue en los 90’s.
Como lo decía, la serie humaniza a sus personajes, lo que el libro los deja mucho a la superficialidad, de hecho en el final de la serie, los fans atacaron mucho a la autora, por el desenlace de uno de los personajes, que aunque lo supimos en el libro, no impactó como lo fue en la serie, ya que en este último lo humanizó, a tal grado que se convirtió en el personajes más querido por la audiencia, lo que en el libro este sentimiento no fue el mismo. Al contrario, la dejó como una persona manipuladora y egoísta.
Cambiaron y eliminaron personajes, ya que en realidad eran seis integrantes en la banda, en la serie solo fueron 5, y el sexto fue Camila la esposa de Billy, ya que ella estuvo con ellos desde el inicio como fotógrafa. En realidad sacaron a Pete Loving, el bajista original y hermano de Eddie.
Otro de los personajes es Simone, ella viene a representar ese soporte y amistad a Daisy, quien también comparte el amor a la música y es cantante, en la serie resalta más que en el libro, ya que hay una historia más allá de ser la amiga, es presentada como una pionera de la música Disco, además de su relación con Bernie, una de las mujeres importantes en su vida y aporte que nos dan los creadores de la serie.
No solo está el triángulo Daisy – Billy – Camila, sino que existe otro entre Billy- Camila – Eddie, este nunca se dio en el libro, solo se menciona que Eddie y Camila se conocen siendo niños, pero hasta ahí, en la serie dan indicios que él está muy enamorado de ella, y hay un cierto deslice entre ellos, que nunca se ve, pero como un buen espectador te podrías imaginar.
Teddy como figura paterna
Reid lo retrata como el productor, que se encuentra con el talento de Daisy los Six de forma independiente y como él los une, esto también aparece en la serie, sin embargo, en el libro él muere al primer infarto, cuando el grupo está en la cima, en la serie sobrevive a este primero incidente, es testigo del éxito y declive de la banda, sus testimoniales los sacan de footage que tuvo de entrevistas en un programa. Pero aquí también lo retratan como la figura paterna de todos en la banda, cosa que se omite en el libro.
El final …
Sín mucho spoiler, o sí se da, pues ni modo …
En el libro vemos al personaje de Camila, como el de una chava que conoce a Billy y lo sigue tiempo después a Los Ángeles, una persona leal y que está sobre todas las cosas apoyando a su su esposo, no importando sus problemas de infidelidad y de adicciones, es más tienen hasta 3 hijas. Esta le pide de una forma muy agresiva a Daisy que dejé a Billy, ocasionando que esto se haga realidad y es por eso que la banda termina, eso entre otras cosas.
En la serie, el personaje de Camila interpretado estupendamente por Camila Morrone, es una mujer latina con mucho ángel, con mucha nobleza, que está dispuesta a seguir a Billy, pero siguiendo también sus sueños de ser fotógrafa. Tiene una hija con él, y a pesar de estar viendo lo que representa ser una banda exitosa, invita a Daisy a ser parte de la familia, no importando lo que se le viene encima, lo toma con todo el pesar y hasta está dispuesta a que ellos sean felices, sin embargo, es la misma Daisy quien se aleja, porque ella sabe que Billy sigue amando a Camila. Lo que hace al final es magistral, y sí lloramos, pero es una serie de Hollywood, y nos gusta el drama y los finales felices, por más que estos duelan.
En conclusión, es una serie que como lo decía no saca algo nuevo que retratar sobre una banda de Rock and Roll, y mucho menos de la década de los 70’s, pero eso sí, vale la pena verla, ya que la historia es muy seductora, además de adictiva, te atrapa desde el inicio y la quieres devorar, en ese tiempo tenías que esperar a los jueves, pero ahora la serie ya está completa en Prime Amazon para un merecido maratón de fin de semana.
Es importante mencionar que la serie acaba de ser nominada a 9 premios EMMYS, entre ellos a mejor mini serie limitada, además para las actrices Riley Keough y Camila Morrone, por sus actuaciones en las categoria de mejor actriz principal y secundaria respectivamente.
Commentaires