Mujeres del Rock n’ Roll: Marianne Faithfull
- laylatuesday68
- 12 feb
- 4 Min. de lectura

@laylatuesday
El año comenzó con una desafortunada noticia para el Rock and Roll, Marianne Faithfull falleció a la edad de 78 años. Una mujer que estuvo en la escena musical desde los años 60’s, también sobresalió en la actuación, lamentablemente su talento estuvo eclipsado por haber tenido una relación personal con uno de los Stones, el mismísimo Mick Jagger, quien además escribió junto con Keith Richards el tema As Tears Go by que la consolidó como una cantante destacada de esa década.
Marianne nació el 29 de diciembre de 1946, en Londres. Inglaterra, a pesar de venir de una familia de la aristocracia inglesa, vivió de forma modesta después del divorció de sus padres cuando ella tenía 6 años, su hermano 19 años menor que ella, es el artista Simon Faithfull. Ella ha relatado que desde que era una niña se apasionó por el teatro, pero su objetivo era ser cantante, comenzando su carrera en 1964, sus primeras presentaciones eran en pequeñas cafeterías, pronto llegó a formar parte de la escena socialité de Londres.
Fue en ese mismo año que acudió a una fiesta de los Rolling Stones, donde conoció a John Dunbar, y a Andrew Loog Oldham, a este último se le atribuye como la persona que la descubrió, sin embargo su primer sencillo As Tears Go By, vino de la composición de Mick Jagger, Keith Richards y Oldham. Su voz era melódica, y sobresalió con canciones como This Little Bird, Summer Night y Come Stay With me.
Mientras tanto en su vida personal se casó con John Dunbar, en 1965, y con quien tuvo a su único hijo Nicholas, su matrimonio terminó al año siguiente al comenzar una relación muy polémica con Mick Jagger, ella sirvió de inspiración para temas como Wild Horses, I Got the Blues, Sympathy for the Devil y Sister Morphine esta última llena de controversia, al no darle los créditos para evitar obtener las regalías, tiempo después esto se resolvería logrando así aparecer en los créditos de la canción.

La relación con el Stone, acaparó los titulares en la prensa, además la pareja tenía apariciones en los eventos más importantes como The Rolling Stones Rock and Roll Circus, en donde ella pudo interpretar el tema Something Better, al igual su voz puede escucharse en el coro de Yellow Submarine de The Beatles. Su relación con Jagger eclipsó su carrera, ya no era Marianne Faithfull, la cantante, sino la novia de Mick Jagger. Para 1969, mientras se encontraban en Australia, Marianne tuvo una sobredosis de la que estuvo en coma por semanas, este evento fue crucial para que la relación terminara en 1970.
Para este tiempo su consumo a las sustancias fue tan grande, que perdió todo, su casa, su carrera, la custodia de su hijo, pero fue el productor Mike Leander quien la ayudó a comenzar de nuevo, produciendo su álbum Rich Kid Blues. Entró en el terreno de la música Country con el disco Dreamin’ My Dreams, sin embargo fue con el álbum Broken English, con el cual logró encarrilar su carrera, con buenas criticas, y una nominación al Grammy, pero fue este mismo el que reveló su gran problema con las drogas y el alcohol y el efecto de estos en su voz, ya que de ser melódica en sus discos anteriores, en este se puede escuchar una muy rasposa e intensa, que de cierta manera ayudó a expresar sus emociones de furia y enojo en cada una de las canciones, esto coincidió con el auge del punk rock en Inglaterra. Para 1980, estuvo invitada en el programa Saturday Night Live, que en ese tiempo era el programa del momento en Estados Unidos, era su oportunidad para incursionar en América, sin embargo, su interpretación fue desastrosa, esto fue atribuido a su uso excesivo uso de drogas.
Para 1990, Roger Waters (Pink Floyd) montó la Opera de The Wall, para este tuvo un cast de músicos y actores, Faithfull interpretó a la sobreprotectora madre, esto ayudó a su carrera, para después grabar un álbum en vivo titulado Blazing Away. Continuo grabando discos como Dangerous Acquaintances, A Child Adeventure, Strange Weather, Kissing Time y Before the Poision estos con mediano éxito. Para 1997 tuvo una colaboración con Metallica con el tema The Memory Remains, apareciendo de igual manera en el video de la banda.
Como actriz también incursionó en el cine, como la emperatriz María en la película Marie Antoinette de Sofía Coppola, y en la TV con apariciones en series como Absolutely Fabulous. Escribió tres autobiografías, Faithfull: An Autobiography, Memories, Dreams, and Reflections y Marianne Faithfull: A Life on Record.

En los años siguientes, sus giras fueron interrumpidas por sus constantes temas de salud, ya que entre estos se le diagnosticó de forma muy temprana Cáncer de mama, tiempo después un efisema, esto atribuido a tantos años siendo fumadora. En 2020 en la pandemia por Covid -19 tuvo que ingresar al hospital por problemas al no poder respirar, de esto relató que sufrió las secuelas como el ya no poder cantar y la perdida de memoria.
Este 30 de enero nos enteramos de la noticia de su fallecimiento, se desconocen las causas de su muerte, lo único que el comunicado manifestó fue que murió en Londres, en compañía de su familia. Ronnie Wood, Keith Richards y Mick Jagger expresaron su sentir y la describieron como una maravillosa amiga, una hermosa cantante y una excelente actriz a la que se le va a extrañar.
La historia de Marianne Faithfull estuvo marcada por los altos y bajos del retrato del Rock and Roll de los años 60’s, la chica de las portadas de una contracultura de esa década, fue la musa que pudo quitarse la etiqueta por ser la pareja o acompañante del rockstar, pudo salir victoriosa de esa y otras batallas, y su legado quedará plasmado como una mujer del Rock n’ Roll.
Rest in Power Marianne Faithfull.
Commentaires