top of page

Learning To Fly: Tom Petty

  • @laylatuesday
  • 5 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

Music is probably the only real magic I have encountered in my life. There's not some trick involved with it. It's pure and it's real. It moves, it heals, it communicates and does all these incredible things. Tom Petty

Una frase que publiqué en mi cuenta de instagram hace algunos meses, y es la que encuentro más acertada acerca del significado de la música, y que mejor representante de ésta que el mismo Tom Petty, a quien perdimos el día de ayer, y créanme no es fácil de digerir y creo que me costará superar.

No recuerdo exactamente como llegué a la música de Petty, si fue por Cameron Crowe o por mi querida Stevie Nicks, sea quien haya sido se lo agradezco infinito, ya que me guiaron a uno de los mejores talentos que este mundo pudo crear.

Desde American Girl, hasta Refugee, y muchos más temas que es difícil decidir cuál es mi favorita, solo sé que él es uno de mis favoritos, y prometí que el próximo año tendría que perseguirlo ya que en mi país al parecer esta año luz para traerlo, digo es Tom Petty,For God Sake!!

El pasado mes de julio de este año, fui al Festival Classic West, en California, en donde se presentaron Los Eagles, Fleetwood Mac, entre otros y en la estación de radio que estaba escuchando ese fin de semana, estaban anunciando, bombardeando la presentación de Tom en septiembre, y saben que dije ingenuamente, que este año tenía que esperar y que sería para el siguiente, ilusa de mi … si al menos hubiera sabido que para esa fecha ya no estaría en mi ex shitty trabajo … pero en fin, no podemos cambiar el pasado, lo que podemos hacer ahora es recordar a este gran artista, un gran talento, y no me cabe duda de que fue un gran ser humano.

Mi amor por la música, en especial el rock clásico es muy grande, es más muchos dicen que es exagerado, pero yo lo veo como una adicción, para muchos es el alcohol, las drogas, la mía es una gran dosis de rock and roll.

Tom Petty nació el 20 de octubre de 1950, en el estado de Florida. Su interés por la música viene desde a finales de los 50s, cuando ve una actuación de Elvis Presley, de hecho su tío era parte de la producción de una de las películas del rey del rock, por lo que un día lo invitó a la filmación y quedó impresionado por este personaje. Pero lo que recuerda que lo marcó como muchos jóvenes de esa época, fue la presentación de The Beatles, en The Ed Sullivan Show en 1964, con apenas 14 años supo que quería tener su propia banda.

The minute I saw the Beatles on the Ed Sullivan Show — and it's true of thousands of guys — there was the way out. There was the way to do it. You get your friends and you're a self-contained unit. And you make the music. And it looked like so much fun. It was something I identified with. I had never been hugely into sports. ... I had been a big fan of Elvis. But I really saw in the Beatles that here's something I could do. I knew I could do it. It wasn't long before there were groups springing up in garages all over the place.

Tomó lecciones de guitarra, uno de sus maestros fue Don Felder, quien tiempo después se unió a The Eagles. Primero fue el grupo Mudcrutch para después formar su propia banda: Tom Petty and The Heartbreakers, quien tuvo éxito en los 70s, con temas como I Need to know, Listen to her heart, Refugee, Dont do me like that, entre otras.

En los 80s, junto con George Harrison, Roy Orbison, Jeff Lynne y Bob Dylan, forman el súper grupo Traveling Wilburys, destacando con el tema Handle With Care, lanzando tres álbumes, el último sin Orbison por su repentina muerte en 1988.

También en este tiempo, tuvo gran colaboración en los primeros álbumes en solitario de Stevie Nicks, de hecho Nicks ha comentado en varias ocasiones que él fue quien la apoyó en la composición del tema Stop Dragging My Heart, sencillo de Bella Donna en 1981.

Un dato curioso fue que la entonces esposa de Tom, Jane Petty le comentó a Stevie que la pareja se había conocido a las edad de 17 años, “age of seventeen” por lo que ella mal interpretó como “edge of seventeen” lo que sonó como un gran titulo para una canción, y sí, el resultado fue uno de los éxitos de Nicks en solitario.

Tom Petty and The Heartbreakers entraron al Rock and Roll Hall of Fame en 2001, además, de una estrella en The Hollywood Walk of Fame, Billboard Century Award, entre muchos más.

Este verano Tom Petty and The Heartbreakers junto con Stevie Nicks se embarcaron a una gira por Europa, celebrando 40 años de la banda, que le seguiría por Estados Unidos, pero la lamentable noticia sobre su fallecimiento sorprendió a todos.

La mañana del 2 de octubre Tom tuvo un paro cardiaco, que lo dejó inconsciente, las noticias no se hicieron esperar, y por la tarde se dijo que había muerto, sin embargo más tarde lo desmintieron, las esperanzas estaban puestas en que nuestro Tom, saldría adelante, pero fue en la noche que su cuenta oficial lo confirmó, con mucho dolor, nos dormimos esa noche.

Otra leyenda se nos ha ido, otra estrella más brilla en el cielo, agradezco tanto por su música, por esa letra que en lo personal me encanta, gracias Tom por se parte del soundtrack de mi vida, por ser esa leyenda que cambió mi vida.

Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Sombras de árboles en la pared

© 2023 by layla Tuesday.  Proudly created with Wix.com

bottom of page