Mujeres del Rn'R: Janis Joplin
- @laylatuesday
- 11 oct 2017
- 3 Min. de lectura

La primer mujer considerada estrella del Rockn’Roll, recordada por su potente voz, intensas interpretaciones en el escenario, esa era Janis Joplin, símbolo femenino del movimiento Hippie de la contracultura de los años 60s. Hoy y siempre se le recuerda como un espíritu rebelde y como la primera mujer del Rockn’Roll.
Su nombre completo era Janis Lyn Joplin, nació el 19 de enero 1943, en Pour Arthur, Texas. Sus padres deseaban que ella fuera maestra, pero ella aspiraba a más. En su adolescencia frecuentaba con personas afroamericanas, odiaba el racismo y era por esto que era rechazada por los demás al decirle que era amiga de los "negros".
Se interesó en el blues y comenzó a frecuentar bares. Grabó su primera canción cuando estudiaba en la Universidad de Bellas Artes en Texas, muy pronto se unió al grupo The Big Brother, pero poco a poco llamó la atención por su estilo vocal que terminó eclipsando al resto del grupo.

Actuó con su banda en el Festival de Monterey de 1967, junto como Jimi Hendrix, Jefferson Airplane, Canned Heat, The Who, The Mamas and the Papas, The Byrds, Otis Redding. Ya entonces aspiraba a ser algo más que la reina de los hippies. También participó en el festival de Woodstock en 1969.
Después de ver la actuación de la banda, fueron contratados por el productor de Bob Dylan, Albert Grossmael, el grupo junto con Janis fueron de gira. Fue en este época, que ella comenzó a consumir drogas en especial la heroína, y su frase a cerca de ellas era: Nada que siente tan bien puede ser malo y sólo quiero algo de paz.

En la primavera del 68’, The Big Brother grabó su primer disco, el cual vendió un millón de copias, las críticas fueron buenas para Janis, pero no para el resto del grupo. Albert Grossmael le propuso un cambio de grupo, Cosmic Blues Band, su sonido era excesivo, con trompetas, coros. No funcionó. Recibió muy malas críticas. La revista Rolling Stones la denominó la Judy Garland del Rock. Joplin comenzaba a dar entrevistas y hablar de su vida personal, lo cual llamó mucho la atención cuando ella dijo que todo el mundo la trataba como un hombre, y que sus mejores amigos en su infancia eran afroamericanos, situación que molestaba a muchas personas.
También se refirió a sus interpretaciones en los escenario, sentía que hacía el amor con 25,000 personas y era triste volver a su casa y estar sola. Janis cada vez dependía más del alcohol y las drogas. Regresó a visitar a su familia en Texas, pero estos no estaban felices con la carrera de su hija, y decidieron no tener relación con ella, la madre más tarde le diría: ojalá no hubieras nacido. Lo que provocó una depresión. Para septiembre de 1970, Janis volvió al estudio para grabar el que sería su último disco Pearl, con el que sería su nuevo grupo.

El 4 de octubre había sido un día de buenas grabaciones, pero en su vida personal se derrumbaba, comenzó un descontrol con el alcohol y drogas. El final de la bruja cósmica llegó a la edad de 27 años, por sobredosis de heroína. Dejó una herencia de 2500 dólares para sus amigos, para que celebraran su muerte en una fiesta salvaje.
Su disco Pearl, tuvo un recibimiento muy positivo. Janis al igual que Jim Morrison, Brian Jones, Jimi Hendrix, Kurt Cobain, en listan el club de los 27, ya que murieron a esa edad, y por las mismas circunstancias.
Janis Joplin, ha sido una figura muy importante para el mundo del Rockn’Roll, y símbolo del poder femenino. En 1995, entró en el Rockn’Roll Hall of Fame y sus discos siguen vendiéndose en todo el mundo.
La Rolling Stone la ha nombrado como una de las mejores voces de todo los tiempos, colocándola en esa misma lista en el #43. En 2013 recibió una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
