top of page

Hasta siempre Chris Cornell

  • @laylatuesday
  • 21 may 2018
  • 2 Min. de lectura

El día 18 de mayo del año pasado, me desperté con un mensaje no muy grato, el posible fallecimiento de Chris Cornell. No lo creí, por lo que recurrí al internet, y sí, la confirmación de la muerte del líder de bandas como Soundgarden, Audioslave y Temple of The Dog. Uno de los representantes del sonido Grunge, que tuvo origen en Seattle y que se expandió por todo el mundo en la década de los 90s, además inspiró a la ya conocida Generación X.

¿Pero qué pasó?

Al parecer ese día tuvo un concierto con Soundgarden en Detroit, la presentación culminó con el tema In my time of Dying de Led Zeppelin, nunca imaginamos que sería la última y la tragedia que se vendría.

Las noticias volaron, confirmando así su suicidio. Todo indicó que se ahorcó en el baño de la habitación del hotel. Más allá de su muerte, que fue sorpresiva e inesperada, fue el hecho de que llegó a quitarse la vida, ¿Qué fue lo que lo orilló ? Todavía me cuesta digerir esa noticia, parece una noticia falsa, pero la realidad es, perdimos a otro gran músico.

No te imaginas todo lo que pudo haber pasado por su mente ¿Qué estaba mal?

Meses después, su esposa Vicky Cornell, dio una entrevista a ABC, en donde declaraba que su esposo, pasaba por una lesión en el hombro, por lo que se le recetó un medicamento fuerte, elevando la dosis, que provocaban en él, confusión, llegando a experimentar momentos de confusión y depresión, un detonante para tomar la decisión de su trágico final.

Un año después estoy incrédula, y me cuesta aceptar que un personaje tan talentoso, tan estable en el medio, haya terminado así . Visualizamos a un rockstar como un personaje con la carrera más fabulosa de mundo, lograron los que muchos no pudieron, ya sea por falta de oportunidades, o hasta de talento, pero esto no fue el caso de Chris Cornell.

Un día antes de conocer esta noticia, estaba leyendo un articulo de la revista Rolling Stone (USA) una entrevista con Cameron Crowe, hablando sobre el 25th aniversario de Singles, película de 1992, sobre la vida y el sonido de Seattle a inicios de los 90s, fue protagonizada por Bridget Fonda y Matt Dillon, este último tenía una banda ficticia llamada Citizen Dick estaba conformada por el Eddie, Stone, Jeff, (Pearl Jam) además de una presentación de Alice in Chains y Chris como el amigo de Dillon.

Una lástima su perdida, y en lo personal nunca haberlo visto en el escenario, creo que hubiera sido una experiencia única, pero siempre estará presente en mi playlist a donde quiera que voy y como parte del soundtrack de mi vida.

¡Hasta siempre Chris Cornell!

(1964 – 2017)

Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Sombras de árboles en la pared

© 2023 by layla Tuesday.  Proudly created with Wix.com

bottom of page