Mujeres del Rockn´Roll: Stevie Nicks
- @laylatuesday
- 29 may 2018
- 6 Min. de lectura

El rumor fue cierto, la Gold Dust Woman, Stevie Nicks, llegó a sus 70 años, y todos nos sumamos a esta celebración, y no podría esperar para un especial dedicado solo para ella.
Todos tenemos una historia con un alguno de nuestros ídolos, la mía con Stevie, data desde hace 10 años, cuando escuché por primera vez Edge of seventeen y todo cambió… desde ese entonces he vivido obsesionada (en el buen sentido de la palabra) con todo lo referente a ella, la magia que la envuelve, la mística que inyecta en cada uno de los poemas que convierte en canciones, es difícil no contagiarse con la vibra que propaga esta mujer.

He sido afortunada de cumplir mi sueño de estar presente en sus conciertos, estos se hicieron realidad en el 2016 en su gira 24 Karat Gold, dos horas maravillosas, en el Forum de Inglewood, California, y el año pasado, en el Festival Classic West, en el Dogers Stadium en LA. Dos experiencias inigualables, en dos años consecutivos, en su fase como artista en solitario y como parte de Fleetwood Mac.
Más de 40 años de música la han catalogada como una de las mejores voces femeninas del rock, se podrá decir que Janis Joplin, y Grace Slick, definieron los 60s, y Stevie Nicks fue una de las figuras representativa de los 70s. No solo llegó a reformar el en ese entonces Fleetwood Mac, sino que se forjó una carrera exitosa en solitario, y que ambas siguen dando frutos hasta el día de hoy.
Stephanie Lynn Nicks, nació el 26 de mayo de 1948, en Phoenix, Arizona. Hija de Jess y Barbara Nicks. A la temprana edad de 4 años comenzó a practicar baile y canto. Pero fue su abuelo, un cantante de country quien le inculcó la pasión por la música.

Durante su infancia y adolescencia vivió en diferentes lugares como en Albuquerque, Nuevo México, El Paso, Salt Lake City, Utah, Los Ángeles y San Francisco. Cuando cumplió 16 años, sus padres le regalaron su primera guitarra y es aquí donde compone su primer tema titulado I’ve loved and I’ve lost.
En 1965, cuando estudiaba en Arcadia High School, formó su primer grupo llamado Changing Times, pero de nuevo ella y su familia se mudaron a la ciudad de San Francisco, allí acudió a Menlo-Atherton High School, donde conoció más tarde a Lindsey Buckingham, un aspirante a músico, un año menor, quien se interesó en su voz al acompañarlo en los coros en el tema California Dreamin’ (Mamas and Papas) fue durante una fiesta que este dúo se conocería y tendrían su primer encuentro musical.

La relación con Lindsey, continuaba y formaron el grupo The Fritz Rabyne Memorial Band, que se disolvería en 1971. Para esto Lindsey y Stevie se mudarían a Los Ángeles, en donde grabaron el álbum Buckingham/ Nicks. Ambos aparecen desnudos en la portada, sin embargo, este proyecto no tuvo el éxito esperado.

El dinero que Lindsey había heredado fue utilizado para grabar demos y se terminó, por lo que Stevie estuvo trabajando de mesera. Sus padres le ofrecieron apoyarla si regresaba a estudiar, ella les pidió un plazo de 6 meses, ya que quería seguir su sueño en la música. En este tiempo fue cuando Stevie compuso Rhiannon y Landslide.

Para ese entonces Mick Fleetwood, líder de Fleetwood Mac se encontraba en busca de un guitarrista, por cuestiones de destino, escuchó el demo de Lindsey, y de inmediato lo contactó. Él aceptó la oferta con la condición de incluir a Stevie, ya que ambos eran Package deal.
Para el año nuevo del 75´ Stevie y Lindsey, ya eran parte del grupo, comenzó la una nueva etapa para la banda, con Lindsey en la guitarra (voz), Mick (batería), Chistine McVie (teclados y voz), John McVie en el bajo y Stevie Nicks como vocalista. Lanzando el álbum Fleetwood Mac en ese mismo año.

El 76′ fue un año intenso e importante para la banda tanto en lo personal como en lo laboral, ya que el matrimonio de Christine con John parte en divorcio, y la relación de Lindsey y Stevie termina. Entre tantos problemas personales el resultado fue Rumours, el álbum más exitoso del año y uno de los mejores de la década. La mayoría de los temas son reflejo de las situaciones por las que atravesaban sus integrantes. Sin embargo, pese a esto, el grupo siguió unido y en la gira de promoción. Un renovado Fleetwood Mac, ahora con nuevos integrantes, nuevo sonido, contribuyó a ser una de las bandas más representativas de la década.

La mayoría de las composiciones corrían a cargo de Stevie, Lindsey y Christine. Fue Dreams la única canción en llegar al #1 en Estados Unidos, entre tanto la mística Gold Dust Woman, The Chain, y Landslide fueron éxitos. Pero fue el tema Silver Spring, que por diversas razones no fue lanzada como single.
La misma Stevie creó un estilo propio, con atuendos de gitanay/bruja y personajes de cuentos de hadas, y las míticas interpretaciones sobre el escenario la hicieron única. Sin embargo, el precio de la fama cobraba su estabilidad emocional. El dinero aumentó de un día para otro, la presión y el estrés se apoderaban de ella, es en este momento en la cima, Stevie comienza una fuerte adicción a las drogas, en especial con la cocaína.

Durante ese tiempo mantuvo una relación con Don Hanley, baterista de Eagles, con quien más tarde compuso e interpretaron juntos el tema Leather and Lace, de esta relación estuvo embarazada, pero decidió no tenerlo, esto quedó plasmado en la canción Sara que escuchamos en el siguiente álbum Tusk, que FM publica en 1979 y después Fleetwood Mac Live ’80 un disco que grabaron en vivo.

La banda toma un tiempo de descanso, pero Stevie decide lanzarse como solista. En 1981, se publica Bella Donna, el cual vendió 3 millones de copias, desprendiéndose el tema Edge of seventeen. Pero el éxito de su primer proyecto en solitario fue agridulce, ya que en ese mismo año muere Robin, una de sus mejores amigas. Antes de fallecer da a luz a un niño al que Stevie adopta.

Fleetwood Mac regresaría a Francia para grabar Mirage, pero Stevie no llegó con ellos, sólo se agregaron tres de sus composiciones y además, de trabajar en este álbum, también colaboró en las canciones de su siguiente proyecto como solista, The Wild Heart, que sería lanzado en junio de 1983.
Fue nominada como mejor cantante femenina para la 26° edición de los Grammy Awards. Stand Back llegaría a ocupar #5 puesto en Estados Unidos y el # 12 en las listas Billboard. Sin embargo, aunque fue popular, no logró destacar tanto como Bella Donna. El tercer álbum de Nicks como solista, Rock A Little, fue propuesto para ser lanzado en 1984 pero no saldría al mercado sino hasta noviembre de 1985 por problemas de producción. El álbum alcanzó el #12 con sencillos como Talk To Me, I Can’t Wait y Has anyone ever written anything for you, esta última dedicada a Joe Walsh (Eagles).

En 1986, por iniciativa propia entra a la clínica de rehabilitación Betty Ford. En 1987 salió un nuevo álbum de Fleetwood Mac: Tango In The Night. Los aportes de Nicks fueron tres canciones, como en su álbum anterior, y este sería # 10 en Estados Unidos y #1 en Europa. Después de su lanzamiento siguió una gira que duró aproximadamente 9 meses.
En 1988 Fleetwood Mac lanzaría un álbum de Greatest Hits y al año siguiente Stevie haría lo mismo como solista lanzando The Other Side of The Mirror.Cantó junto con Lindsey Buckingham para la banda sonora de la película Twister y en octubre del 96’ se presentó en Boston Mix Fix. Fleetwood Mac se volvió a reunir e iniciaron la gira The Dance que duró dos meses, entre septiembre y noviembre de 1997.
Gracias a su trayectoria, fueron presentados en el Hall of Fame of Rockn’Roll, en enero de 1998. Trabajó además con Sheryl Crow en dos canciones para el soundtrack de la película Practical Magic. Trouble in Shangri–la es lanzado en 2001, le siguió una gira por Estados Unidos.

Al poco tiempo se reunió con FM y crearon Say You Will, un álbum proseguido de una gira de 18 meses que terminaría el 14 de septiembre de 2004. En enero del 2013, se confirma la reunión del grupo, no incluyendo a Christine McVie, quien se había retirado de los escenarios en 1998. El nuevo milenio no quedó atrás para su etapa como solista, y las giras en solitario como con Fleetwood Mac, han seguido siendo parte de su vida. El gran regreso de la banda, fue en el 2015 con el reingreso de Christine McVie, y una gira mundial. Estos dos últimos años han sido tan productivos con 24 Karat Gold que la llevó a una gira de casi dos años, en sincronía con el Festival Classic West/East, el año pasado, siendo headliners con The Eagles.

No podemos olvidar el Person of the Year por Music Care a principio del año, y en recientes noticias una gira que iniciará a finales de este año, que harán sin Lindsey Buchingham ya que los reportes apuntan a un supuesto despido. Sin embargo los planes siguen ya sea en su faceta con la banda o en solitario.
La realidad es que es una mujer que no se le ve apagarse nunca, una energía que transmiten en el escenario y por fortuna esos 70 años no parecen pasar sobre ella, al contrario le han dado más vida que nunca.
