Crosby vs los Streaming
- @laylatuesday
- 15 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Es más que conocido que los artistas de renombre viven gracias a las giras internacionales, y que las ventas de los discos han disminuido en la últimas dos décadas, ya sea por la piratería o las descargas de ciertos sitios ilegales.
Erróneamente pensamos que eso había terminado con los streaming, que las regalías regresaban a los músicos, no por las descargas, si no por las millones de reproducciones que hacemos a diario.
Pero esto no puede estar más lejos de la realidad, o si no pregúntenle al legendario David Crosby, que está muy activo en twitter, medio que ha sido su canal para protestar en contra de Trump, por no considerarlo apto como presidente de su país, de ABBA por "no ser fan de su música", y la última contra el streaming, asegurando que si pensábamos que las regalías de las millones de reproducciones de sus canciones lo beneficiaban, ¡Oh No señores, estamos muy equivocados!.
El controversial Crosby, dijo que lo más afectado por estas plataformas son los autores de las mismos temas y los que los beneficiados eran las disqueras, ya que ellos son los que se llevan un gran porcentaje, llegando a tener una mala negociación para los artistas.
Aquí parte de los comentarios


Pero eso no es todo, Peter Frampton salió en su defensa con fuertes declaraciones a cerca de cuanto ganaba por 55 millones de reproducciones del tema Baby I love your way , él solo recibe $1,700 dólares ¿¿Qué?? .Pero no crean que se quedan con las manos cruzadas, lo músicos han denunciado este tipo de injusticias, pero al perecer no han salido victoriosos.



Una triste situación por la que tienen que pasar. Cabe destacar que ellos no culpan a las personas, que pagamos por este servicio, si no a las casas discográficas que no saben negociar con los streaming como Spotify, iTunes, entre otras.
Una lastima que estas leyendas estén pasando por estas circunstancias, a estas alturas de la vida, no nos deberían pesar por pagar por su música. Como lo diría Roger McGuinn, solo pagamos por el servicio de streaming por la portabilidad, pero por sonido, por la calidad de música optamos por los viniles y los CDs, además, si somos fans, es de ley ir a sus conciertos, tener merch, etc. Son leyendas, y tratémoslo como tal. ¿No creen?