The Notorious Dirt Review!
- @laylatuesday
- 6 abr 2019
- 10 Min. de lectura

Ya podemos saborear los trapitos sucios del Glam Metal, con The Dirt, la biopic de Motley Crue, la banda más notoria de la historia del RnR. Un proyecto que tenían en pausa desde hace 15 años, y que surgió desde la publicación del libro biográfico que llevó el mismo nombre y contó con la colaboración de Neil Stauss, en 2001.
Para entender la magnitud de esto, primero debemos destacar que los derechos los había comprado Paramount con MTV, pero por suerte Nikki Sixx se dio cuenta que basado en el deterioro del canal de música, esto sin olvidar que tiene más de 20 años sin reproducir sus videos, no iba a funcionar de la forma en la que ellos deseaban. Sin pasar por desapercibido el hecho de que iban a ser censurados, ya que seamos realistas, los Crue se caracterizaron por llevar como estandarte el lema Sex, drugs, and Rock and Roll al limite.

Es en este escenario que aparece Netflix, una co-producción de los cuatro integrantes con el streaming, tendría muchos más pros, y casi nada en su contra, empezando con el hecho de que no se toparían con la censura, estuvieron envueltos en la creatividad, inyectaron los elementos necesarios para darle más intensidad y realismo, además la película llegaría más lejos de lo que habrían imaginado, impactar nuevas generaciones que desafortunadamente carecieron de este majestuosa música, y sí, hablo de los mentados Millennials.
La dirección fue a cargo de Jeff Tremaine, personaje que estuvo detrás de la estupidez en pantalla con la franquicia de Jackass, esto al principio no parecía buena idea, ya que no querían dar esa misma impresión, pero decidieron darle una oportunidad y ver que podrán sacarle de provecho.
El talento no fue tarea fácil, y uno de los deseos de Sixx, fue no incluir actores conocidos, ya que quería ver nuevos talentos en pantalla, y los elegidos fueron …
Nikki Sixx - Douglas Booth

El que sin duda es el protagonista de la historia, ya que fue él que armó la banda en 1981. Aunque vemos minutos de lo que irónicamente fue su “infancia feliz” donde se ve a un Sixx de 10 años. En la etapa adulta fue el actor inglés Douglas Booth. No puedo decir que este mal, al contrario me gustó su actuación, aunque en algunas ocasiones no sabías si era Nikki o Joan Jett, pero da igual, intensificó muy bien la personalidad del bajista y líder de la banda. Vimos como fue abandonado por su padre, la escasa relación con su madre, siendo su único escape la música. Tras pasar por varias bandas sin éxito, su suerte cambió al toparse con tres personalidades que lo llevan a formar una de las bandas más explosivas de los 80´s. Pero con esto vendrían los excesos, el dinero, y su adicción a la heroina, tocado fondo con una sobredosis, y haber muerto por varios minutos.
Mick Mars - Iwan Rheon

El legendario alíen, Mick Mars quedó a cargo del actor Welsh, Iwan Rheon, más conocido por su participación en la muy de moda Game Of Thrones. Tengo que confesar que se llevó la película con la sarcástica forma en la que Mars veía la vida. El más grande de la banda, o así lo hacían ver, ya que mientras los otros estaban en sus 20s, él ya entraba en los 30s, tenía que pagar manutención y por lo mismo era considerado el “Old man” (su edad ha sido un misterio que ni Wikipedia ha podido decifrar) con el tiempo se le ha proclamado el “Heartbeat” del grupo, ya que él tenía más experiencia, y seamos sinceros esas letras y el sonido de esa guitarra fueron parte del éxito de la banda. no podemos olvidar que el nombre Motley Crue fue su idea también. Pero mientras los otros vivían los excesos, que él ya había vivido una década anterior, vemos que sufría de una enfermedad crónica de articulaciones, tiempo después tuvo una cirugía de cadera, pero nada de eso fue impedimento para llegar a ser uno de los mejores guitarristas de la década.
Vince Neil - Daniel Webber

El vocalista casanova fue interpretado por el actor australiano Daniel Webber, que también ha sido parte de la familia Netflix con la serie PunisherTV. Daniel hace una muy acertada ejecución de movimientos en el escenario del mismo Neil, te la crees completita! Y no me hagan hablar de las escenas con Skylar en el hospital, te parten el alma, no sólo por ser fuertes, sino por la química con la niña, es maravillosa, es una de las partes en las que el espectador se queda sin palabras, y es cuando vienen las lagrimas.
Tommy Lee - Gun Machine Kelly

De cierto modo cambió la perspectiva que tenía sobre su personalidad, siempre lo vi como el malote, el seductor pero con un carisma que no lo puedes odiar. En esta película Gun Machine Kelly, el rapero convertido en actor, da vida a Lee, como el bufón soñador, el simpático, el romántico que tuvo a la chica del momento: Heather Locklear. Te puedes creer que es el más inocente de todos, pero su temperamento era radical, se ve como golpea a una de sus novias, ya que esta maltrata a su madre, después que la llamaran groupie. La interpretación de Kelly, fue la forma más simpática de ver el RnR de los 80´s.
¿Pero de qué se trata Dirt?

Basado en el libro del mismo nombre, The Dirt (2001) es un relato autobiográfico de las mentes explosivas de los miembros de Mötley Crüe, que sigue a la banda desde la formación en 1981 con Nikki Sixx y su torturada infancia, el encuentro con su contraste Tommy Lee, la forma de toparse con un anuncio en un periódico del guitarrista agresivo que sería Mick Mars, y las aventuras sexuales de Vince Neil.
Como llegaron a conquistar la vida nocturna de Los Ángeles, siendo repudiados por muchas disqueras, hasta que llegó un inocente promotor de talentos que logra ponerlo en las filas de la disquera Elektra. Como toda historia del mismo género, llegan a la cima, la fama, la fortuna, los excesos, las drogas, sobredosis, el declive y todo lo que acompañó, por muy bueno o malo que fuera. Cabe destacar que llegaron los 90s, y con ello, otro nuevo género llamado Grunge, aunque no se mencione como tal, se puede apreciar un poster del álbum Ten de Pearl Jam, esto como una forma de decir, si no nos ponemos la pilas, esto se puede ir a la chingada!!
Y sí, no podemos negar que es en esta década que las cosas en el grupo se ponen mal, con la salida de Vince Neil, entre otras cosas, que también se omiten, o se dejan en el aire. El libro en la medida de lo posible, fue elogiado por su honestidad inquebrantable al evaluar los altibajos del estilo de vida del Rock and Roll.
¿A quiénes nos topamos?

Se hablaron de varias personalidades que convivieron de cerca con la banda, uno de los más importantes fue Ozzy Osbourne. Interpretado espectacularmente por Tony Cavalero, nos trae a un príncipe de las tinieblas como siempre lo han pintado, loco, drogado y borracho, que comparte escenarios con la banda al invitarlos a abrir sus conciertos. Basta con ver la escena en la que aspira hormigas vivas, lame su propia orina y la de Sixx. Este mito se cuenta desde hace muchos años antes de la película, e incluso del libro, pero el mismo Ozzy lo ha negado, y dice que no recuerda ese hecho, pero bueno, es una de las anécdotas medio ugh!!
David Lee Roth, el risitos de oro del rock, no sólo se menciona como tres veces, pero tiene una pequeña participación, en la que su actuación parte de aspirar cocaína, esto en los after party que hacían en el decrepito departamento en donde vivían en sus inicios. De hecho parte de las anécdotas cuentan que ese lugar estaba tan mal que la puerta le cayó al mismo David.

Una de las cosas que llamó la atención fue omitir a las novias y esposas, sólo vimos a dos, y estas fueron Heather Locklear, quien fue esposa de Tommy Lee (1986 -1993), quien se puede ver cuando se conocen, se casan y hasta cuando ella lo abandona, porque él la engaña con una pornstar, es aquí donde te preguntas si hacen alusión a Pamela Anderson, ya que la foto que sale tiene algo de similitud con la apariencia de la actriz de Baywatch. Obvio, hubo quien se sacó de onda por no haberla incluido en la historia, supongo que esto confirma que tanto ella como Lee no han tenido una relación muy afectiva que digamos.
Otras de las esposas es Sharise Neil, una stripper que participó en el video de Girls, Girls, Girls, y es que sabemos de que va la historia de la canción. Después de su aparición en dicho video, se casa con Vince Neil, teniendo una hija en 1991, llamada Skylar, que muere en 1995, y que le dedican las escenas más fuertes, lo más desgarrador de la película.
A excepción de estas dos esposas, no vemos relaciones formales para los demás, sólo groupies, fans, strippers, etc. Creo imaginarme que no involucraron a más, sería por problemas personales y mejor se enfocaron en otras cosas.

Las Críticas !
¿ Qué opinaron los fans?
Basados en los comentarios por redes sociales, los fans adoraron la película, la encontraron entretenida, realista y lo más importante, los transportaron al tiempo cuando comenzamos a escuchar a Mötley Crüe. Las reacciones fueron positivas, de hecho hay personas que han visto el filme más de tres veces (me incluyo que ya voy por la quinta ronda) pedían más, por lo que querían que la convirtieran en serie.
En lo personal, la narración es buena, hay momentos en que se convierte en rockumentary, con los personajes hablando a la cámara, lo hizo entretenido. Las actuaciones espectaculares, los cuatros actores tuvieron una adrenalina explosiva, no hay duda que estuvieron cobijados y llevados de la mano por los Crue.
Algo muy importante que tenemos que resaltar, es el timeline, sí muchos hechos pasaron, pero en cuestión de tiempo tuvieron que acomodarlos de forma en la originalmente no se llevaron a cabo, pero bueno es una película, y como tal no tiene que estar contada con ese preciso detalle. Pero esto impactó a tal grado de decir que no fue contada de forma verídica, y no es eso, solo que la contaron con una línea del tiempo que mejor se adaptara.
Aquí hay unos ejemplos

El nacimiento de Skylar
En 1984 cuando fue el accidente de auto en el que conducía Vince, muriendo el músico inglés Razzle, vemos que Sharise está embarazada de Skylar, cuando en realidad la niña nació en 1991.
La operación de Mick Mars
Otro caso, cuando vemos a Mick Mars salir del hospital al ser operado de la cadera, esto lo ponen en los 90s, cuando en realidad fue operado hasta en 2004, pero creo que era importante conocer este hecho, aunque no haya pasado en esa década.
La reunión con Vince Neill
En la película vemos que fue justo después de la muerte de su hija, cuando éste se refugia en un bar, y ellos llegan de cierta forma a rescatarlo, a consolarlo, y parte de eso era que regresaran a ser la familia que eran. La realidad es que ni fue en ese tiempo, ni de esa forma, al parecer fue mucho después, más dramática con managers y abogados de por medio.
Los derechos de las canciones de la banda
No fue por ese entonces y no fue de forma tan fácil, al contrario. Fue en 1998, y fue intensa, a tal grado que hubo una disputa de la banda con Elektra, que al final cedió los derechos, siendo Mötley Crüe uno de los pocos grupos o el único que tienen el 100% de los derechos de sus canciones.
Encontraremos muchas inconsistencias en cuestión de tiempo, pero es una película, y todos estos episodios tuvieron que ser incluidos de la forma que fuera, así decidieron relatarlos, y no quedó mal, nada mal!.
Los medios dieron sus criticas, y no pararon en destrozarla, como lo fue Rolling Stone, quien además de descreditar muchos hechos basados en el timeline, les desagradó la omisión de muchas cosas. No puede faltar el medio que la criticó de sexista, misógina, etc, y esto fue Esquire, quien comenzó su review advirtiendo ahorrarles el tiempo para cosas productivas. Por cierto, leí la critica, sinceramente está escueta, sin sentido, carece de argumentos para descreditarla. Así que no se le debería ni prestar atención.
Obvio Tommy Lee, no la tomó bien, y posteó que se le hacía “graciosa, y que para alguien que no entendía el contexto de la época y la música, no iba a entender la película”
Nikki Sixx no se quedó callado, y dijo que de nueva cuenta la prensa no había entendido la música, y la vida de la banda, para esto los fans lo apoyaron diciendo que ellos habían quedado encantados, y al final eso es lo más importante.

Algo que tenemos que tener claro, es que no es una película que se vaya a ganar un Oscar, al estilo de la sobrevalorada Bohemian Rhapsody, pero lo más importante es que NO decepcionaron a los fans, y eso lo agradecemos, contada en rush, pero como meter 30 años en 2 horas? por lo mismo no entiendo, si tener a Netflix como aliado, no haber hecho una serie, hubiera sido mucho más espectacular, y sí, varios nos la hubiéramos echado en tan solo horas.
Para finalizar, este film es un regalo memorable para los fans, y el recuento de la música, la fama, los excesos, relatado por ellos mismos, con cuatro personalidades y talentos que sobrepasaron nuevos sonidos, tendencias, y generaciones. The Dirt, nos inyecta de emoción, adrenalina pura, nostalgia, y sí te saca unas cuantas lagrimas, pero de esas que te hacen remontarte a la primera vez que escuchaste a la banda, y dijiste Damn it, qué es esto? Basicamente es una historia de sobrevivencia en el loco mundo del RnR, y de la vida misma.
Es que si nos ponemos a pensar en esto tiempos modernos, agradecemos que bandas como estas existieron en décadas más simples, en donde la música se tomaba como tal, como una forma de expresión, donde se valoraba el talento, y era por medio de esta que llegabas a tener éxito y no como ahora que todo llega con otro proposito, sin olvidar que todo se lleva a análisis todo se toma como ofensa, somos una sociedad tan sentida y doble moralista, buscamos denigrar y satanizar todo. Pero de algo tenemos que agradecerle a los 80´s fue la música, en especial por darnos a Motley Crue.