Movies that Rocks II
- @laylatuesday
- 25 jul 2019
- 6 Min. de lectura
Estamos en la era de las biopics y bioseries de personajes que hicieron historia en la cultura pop, y por lo mismo aquí un top10, de las que considero dejaron huella como una gran representación o de plano una gran desilusión no sólo para la critica sino para los fans.
#10 The Runaways (2010)

Actores: Michael Shannon – Kristen Stewart – Dakota Fanning
Director: Flora Sigismondi
Basada en la biografía de Cherrie Curry. Nos narra la historia del primer grupo de punk-rock de mujeres, surgido a finales de los 70s, llamado The Runaways. Donde podemos ver los inicios, el éxito breve que tuvo este grupo de adolescentes, liderado por Joan Jett, Lita Ford y la misma Cherrie.
Cabe destacar que las interpretaciones de Michael Shannon como Kim Fowley, y Kristen Stewart como Joan Jett, son muy buenas. Lo que de verdad decepcionó fue la casi nula participación de Lita Ford, ya que evitó ser parte de la producción, su nombre no se omite, pero no destacó como lo fueron las protagonistas. Está más claro que las que llevaron las riendas del proyecto fueron Jett y Currie, confirmando así que no hay relación con Ford, así que no podemos esperar una reunión próximamente.
#9 Stoned (2009)

Actores: Leo Gregory – Paddy Considine
Director: Stephen Woolley
Nos cuenta los últimos días de vida del Stone, Brian Jones, fundador y líder de la mítica banda The Rolling Stones. Su conexión con Mick Jagger, y Keith Richards, su despojo de la banda, su adicción a las drogas, y las problemáticas relaciones con Anita Pallenberg y Anna Wohlin. 50 años después su muerte sigue siendo un misterio, la versión oficial fue que se ahogó en su alberca, pero tiempo después se dijo que fue asesinado por el albañil Frank Thorogood, y este simuló que se había ahogado por la intoxicación de drogas y alcohol. Basta con ver la película para sacar nuestras propias conclusiones. El filme pasó muy desapercibido, y tuvo muy poca exposición en los cines, por lo que no logró el éxito esperado.
#8 Bohemian Rhapsody (2018)

Actores: Rami Malek – Gwilym Lee – Ben Hardy
Director: Bryan Singer
La que se llevó el box office el año pasado fue sin duda, Bohemian Rhapsody, que después de 10 años en el que el proyecto no se aterrizaba por completo, comenzando por el actor que interpretaría a Freddie Mercury, hasta el guión. Pero por fin a finales del año se estrenó y fue un éxito en taquilla, la música de Queen, se escuchaba en cada rincón del mundo.
En lo personal, como lo he dicho en varias ocasiones, no puedo decir que fue buena, tampoco puedo decir que fue mala, sin emabrgo, no creo que estuvo al nivel de lo que merecía una leyenda como Freddie, por el contrario creo que se omitieron muchas hechos de la vida del músico y su banda. No dudo que fue del agrado de muchos, y de muchos fans no, ya que no se retrató la realidad sobre esos años de gloria que vivió el grupo, creo que faltó mucho por contar, y lo que se contó, se hizo tan cuidadosamente, que parecía un cuento de hadas.
Los fans querían más, creo que quedó muy escueta, pero en fin, esa es mi opinión personal, ya ustedes juzgarán. Estuvo muy nominada para premios desde los Golden Globes, hasta los Oscars, no fue la más galardonada, pero bueno, al menos tuvimos un pedacito de lo que fue una de las bandas más grandes de los 70s y 80´s.
#7 Walk The Line (2005)

Actores: Resee Witherspoon – Joaquin Phoenix
Director: James Mangold
Nos retrata la cruda vida del músico Johnny Cash, interpretado espectacularmente por Phoenix, desde sus orígenes y su infancia en Arkansas, la trágica muerte de su hermano, que generó un trauma que jamás pudo superar. Su ascenso a la música, su relación con June Carter, no podemos olvidar sus problemas con la justicia, el declive y asenso de nueva cuenta en la música. Una producción que cuenta con una calidad impresionante, comenzando por las interpretaciones de Resee y Joaquin, quienes también fueron parte del soundtrack, que ese año recibió un Grammy por mejor álbum recopilatorio.
#6 The Doors (1991)

Actores: Val Kilmer – Meg Ryan – Kyle McLachan
Director: Oliver Stone
Película biográfica de la mítica banda The Doors. Jim Morrison como pieza principal, remontándose a su difícil infancia, su amor por la poesía, complemento para sus estudios de cine, donde conoce a Ray Manzarek, para después formar lo que sería The Doors. Vemos como llega la fama, los excesos, la relación tormentosa con Pamela Courson, su adicción por las drogas alucinógenas, su obsesión por la muerte, entre muchas cosas por descubrir del rey lagarto.
#5 Hysteria: The Def Leppard Story (2001)

Actores: Anthony Michael Hall – Orlando Seales – Karl Geary
Director:
Una producción de VH1, que plasma la historia Def Leppard, desde sus humildes orígenes en Sheffield, Inglaterra. En donde unos jóvenes forman una banda, que tiempo después en los 80s, llegaría a ser una banda de Heavy Metal más sobresaliente, siendo el álbum Hysteria el más vendido de su trayectoria, pero para eso tuvieron obstáculos como el trágico accidente del baterista Rick Allen, donde perdió su brazo, el alcoholismo de Steve Clark, entre declives y ascensos la banda ha podido sobrevivir y construir 40 años historia.
#4 The Dirt: La Historia de la banda más notoria del RnR (2019)

Actores: Douglas Booth - Iwan Rheon - Daniel Webber - Gun Machine Kelly
Director: Jeff Tremaine
Continuando con las biografias del Heavy Metal, la más reciente es la Película autorizada de Motley Crue, producida por Netflix, donde podemos ver los trapitos sucios de la banda.
Basado en el libro del mismo nombre, The Dirt (2001) es un relato autobiográfico de las mentes explosivas de los miembros de Mötley Crüe, que sigue a la banda desde su formación en 1981 con Nikki Sixx y su torturada infancia, el encuentro con su contraste Tommy Lee, la forma de toparse con un anuncio en un periódico del guitarrista agresivo que sería Mick Mars, y las aventuras sexuales de Vince Neil.
Como llegaron a conquistar la vida nocturna de Los Ángeles, siendo repudiados por muchas disqueras, hasta que llegó un inocente promotor de talentos que logra posicionarlos en las filas de la disquera Elektra. Como toda historia del mismo género, llegan a la cima, la fama, la fortuna, los excesos, las drogas, sobredosis, el declive y todo lo que acompañó, por muy bueno o malo que fuera. La película recibió reseñas mixtas, pero fue elogiada por los fans, por su honestidad inquebrantable al evaluar los altibajos del estilo de vida del Rock and Roll.
#3 Backbeat (1994)

Actores:
Director:
La vida de The Beatles, ha estado plasmada en varias películas, desde sus inicios como A Hard Day’s Night, Help, Magical Mystery Tour, la psicodélica animada Yellow Subamrine y el documental de Let It Be.
Sin embargo, desde su separación en 1970, se han hecho películas biográficas, para la televisión y cine. De hecho en un articulo anterior hablé sobre las películas con temática Beatle, y entre ellas está Backbeat, filme de 1994, en la que el personaje principal fue Stuart Sutcliffe, amigo de Lennon y quien se integró al grupo como el bajista original, dejando la banda en su paso por Alemania.
Basada en el libro de Paulina Sutcliffe, quien recuerda a su hermano, como una pieza clave de los origenes del cuarteto, una perspectiva diferente de lo que se conoce como la historia oficial. Una buena recomendación, en especial para los que no conocen quien fue Stuart Sutclife y los crudos inicios de la mejor banda del siglo XX.
#2 Rocketman (2019)

Actores: Taron Egerton
Director:
La biopic de Elton John que llegó este año a los cines, aclamada por la critica por la interpretación de Taron Egerton como el mismo Elton John. Como toda película biográfica, cuenta los inicios, con una infancia torturada, por la indiferencia de sus padres, el precio que conlleva al éxito, la presencia de los excesos de las drogas, y el alcohol. Nos habla de cerca de la vida del músico, sin miedo a exponer los altibajos de su vida personal y profesional.
#1 Almost Famous (2000)

Actores: Kate Hudson – Billy Crudop – Frances Mcdormand – Jason Lee – Patrick Fugit
Director: Cameron Crowe
Película escrita, dirigida y producida por el maestro Cameron Crowe, basada en su experiencia como periodista adolescente en los años gloriosos de la revista Rolling Stone. Una mini biografía, con un poco de tintes de ficción sobre sus anécdotas en el mundo del Rock and Roll, a principios de los 70s. Aunque no fue un éxito en taquilla, fue aclamada por la critica, y fue galardonada con un Oscar como Mejor Guión original en 2001. En la actualidad se considera la obra maestra de Crowe, y es considerada como una de las mejores de la década del 00´ llegando a ser de culto.