La contingencia y los eventos masivos II
- @laylatuesday
- 19 mar 2020
- 4 Min. de lectura
La contingencia mundial por el Covid 19 persiste, es un hecho que esta semana la alerta máxima llegó a México, los casos llegaron a más de cien en todo el país, sin embargo el gobierno sigue en la postura de no tomar medidas drásticas, ya que la economía podría sufrir, parte de eso es que el dólar se ya cotiza a $25 pesos. Pese a que el gobierno recomienda continuar actividades normales siguiendo las medidas de seguridad, el sector privado, empresas, universidades, escuelas, restaurantes, bares, centros de entretenimiento y deportivos han tomado la iniciativa de cerrar, están tomando en cuenta la realidad del problema.
Retomando el tema de los eventos masivos del fin de semana pasado, como lo fue el Vive Latino y el Hell and Heaven, no se pudieron frenar, aun teniendo todo en su contra, reunieron multitudes de casi 50 mil asistentes cada uno, y también estuvieron en la mira de todos.

Las cancelaciones en su mayoría de las bandas principales, como en el caso de Megadeth quienes tenían previsto presentarse el domingo, fue cancelado en último momento, dieron un comunicado donde explicaban que lo hacían por obvias razones, cabe destacar que Dave Mustaine, líder del grupo, acaba de terminar un tratamiento contra el cáncer que oportunamente fue detectado, y afortunadamente pudo vencer hace algunos meses, por lo que no puede arriesgarse, y mucho menos a sus fans quienes siempre le mostraron su apoyo y buenas vibras durante ese momento difícil.
En los comentarios, cientos de fans tomaron la iniciativa de pedir que se pospusiera, que entendían la situación y por lo mismo debían mover las fechas para después, pero los organizadores no tomaron estos comentarios, y continuaron con publicaciones alentándolos a asistir, siempre y cuando siguieran las medidas preventivas.
En el caso de Vive Latino, en la publicación anterior les comenté que hasta ese momento viernes por la tarde, no había nada al respecto en sus redes sociales oficiales, pero el sábado por la mañana bombardearon todo sobre las medidas de prevención, de hecho comenzaron a difundir que habría paramédicos, y seguridad que les tomaría la temperatura. Al parecer fueron 27 personas que detectaron con fiebre, pero con la rapidez para dar a conocer que no había rastro de coronavirus, tan eficientes, ojalá así fueran siempre. OCESA poniendo el ejemplo? O sólo fue para dar una imagen de que estaban haciendo las cosas de manera correcta.

Pero esto no solo se quedo en el país, la noticia de que seguían haciendo eventos masivos, llegó a medios internacionales, y por supuesto dieron a conocer su postura, y su desacuerdo, en el sentido de que México no está tomando de forma seria la pandemia. Todo esto llegó a la OMS, por supuesto pidió al país ser más precavidos, más cuidadosos en el tema, ya que no es de tomárselo a la ligera, sin embargo después de todo el gobierno de este país no ha tomado las riendas, y está dejando que esto se salga de control, y cuando quieran tomar acción, será muy tarde.
Pero después de todo esto, OCESA por fin puso en pausa todos su eventos que se tienen en este mes, y en abril, creo que eso debió hacerlo desde antes, pero nada ni nadie pudor meterse con su bendito Vive Latino, que no bastó con una pandemia para posponerlo.
Pero no todo queda ahí, al parecer hay discriminación a todas las personas que acudieron a este festival, no se si es por la magnitud a la que estuvieron expuestos, o al solo hecho de haber sido negligentes con sus semejantes, yo lo haría por la segunda razón, ya que no les importó seguir un protocolo de seguridad, no sólo para ellos, sino para las personas que los rodean, fue una irresponsabilidad.
Para culminar este tema, creo que la realidad ya rebasó no solo al país, sino al mundo, a diferencia de las grandes potencias quienes pueden enfrentar una problemática de esta magnitud tratan de ser precavidos por no querer crear una crisis, el gobierno de México está en absoluta incredulidad, están siendo negligentes, parecen bufones en el trono, por lo que la iniciativa tuvo que venir de cada ciudadano que decidió quedarse en casa, de las empresas que mandaron a su personal a trabajar en casa, a las escuelas y universidades quienes mandarán a sus alumnos a estudiar en línea. Sin embargo, hay muchas personas que se verán afectadas, que perderán sus ingresos, quienes no pueden dejar de trabajar ningún día, porque necesitan dar ese soporte en sus respectivas casas.
La situación está provocando que la economía colapse, y todavía hay uno que otro sujeto que no toma en serio nada, esperemos que esta cuarentena nos sirva de mucho, que aprendamos de nosotros mismos, que las empresas entiendan que no son ellos, sino los empleados. También que el gobierno deje las burlas, la soberbia, la venganza, y que tome las riendas del país, no por eso estuvieron años y años deseando ser presidente, pero a un año y medio, es un hecho que no estaba en su destino serlo, y si lo dejaron fue un grave error de los que muchos estábamos conscientes, pero que otros se dejaron enajenar por un bufón.