top of page

En Memoria de Little Richard

  • @laylatuesday
  • 18 may 2020
  • 5 Min. de lectura



El fin de semana nos despertamos con la lamentable noticia de la muerte de Little Richard, padre, fundador, y leyenda del Rock and Roll.


Hablar de Little Richard, es hablar de uno de los músicos que estuvo adelantado a su época, el mismo se proclamaba arquitecto del rock and roll, mentor de grandes músicos, sin su influencia, probablemente no tendríamos a The Beatles, a los Stones, Elton John, Prince, entre otros. Un personaje extravagante en todo, desde su vestuario, su explosivo sonido, no podemos olvidar su coro a wop bob alu bob a wop bam boom” y sus excesivos movimientos que causó censura en una sociedad conservadora y racista americana de los años 50´s.


Pero para conocer más sobre Richard Wayne Penniman, nos remontamos a sus orígenes, en Georgia, donde nació en 1932, en el seno de una familia religiosa, todos sus parientes eran predicadores, por lo que el góspel lo consideraba parte de sus raíces. Fue a los 13 años cuando comenzó a hacer performances caseros, con las cortinas de su madre, su padre lo corrió de la casa, al acusarlo de ser gay.




Este evento desafortunado hace que comience a tener trabajos como lavalosa, y a mudarse con una familia blanca. Después de participar en un concurso de talento en el Club Tick Toc de Macon, recibe un contrato por la RCA en 1951. El nombre Little Richard vino después de que había una ola de artistas como Little Esther y Little Milton, además de estar cansado de que las personas pronunciaran mal su apellido Penni-Man.


Su distintiva forma de tocar el piano, lo aprendió de Esquerita, una pianista y cantante del sur de Carolina del Norte. Por los siguientes 5 años, tuvo una avalancha de medianos éxitos, pero fue hasta 1956, en un punto débil en su carrera, donde compuso Tutti Frutti, y Long Tall Sally, estos demos los envió a la disquera, Specialty Records en Chicago, fue uno de los ejecutivos que en ese tiempo se encontraba buscando a un cantante, decidió darle una oportunidad de afinar Tutti Frutti, que rápidamente se convirtió en hit, alcanzando las listas de popularidad, seguido de Long Tall Sally, estos dos se convirtieron en su sus más grandes éxitos. Participó en las películas The Girl Can Help it, y Dont Knock the Rock.


En 1957, en la cúspide de su carrera, decide pausarla, tras presenciar varios accidentes, que tomó como señales mortales y decide enlistarse en la Escuela Alabama Bible School Aokwood College, en donde se registró para ser Ministro. Dos años después, regresa con el álbum God is real con tintes más góspel.



Con la llegada de los 60´s, una nueva ola emerge con nuevos grupos, que adoptan su sonido, fueron sus aprendices que a lo lejos lo han seguido, y continuan su legado entre ellos Bob Dylan, quien presume que aprendió a tocar el piano con sus canciones, The Rolling Stones, comenzaron a hacer covers de sus temas. Otros que fue muy conocida su influencia, fueron el cuarteto de Liverpool, The Beatles quienes no solo imitaban su explosivas actuaciones, sino que fueron teloneros cuando Richard se presentaba en Hamburgo.


En los 70´s, Richard continuó con su carrera adaptando su música como Rock clásico, pero también sus raíces en el góspel. Se dedicó a inmortalizar sus actuaciones en el documental Let the Good Times Roll, es durante este tiempo que comienza una adicción hacia la marihuana, y la cocaína.


Los coloridos 80s, fueron para él una década para abrirse más allá del músico que conocíamos, escribió su biografía, The Life and Times of Little Richard, donde relata la forma que fue educado por su familia religiosa, también denunció que la homosexualidad era “contagiosa”, y “no era algo con lo que nacías”. Un tema muy polémico y controversial, puesto que él era abiertamente gay, sin embargo para 1987, en una entrevista con el periodista John Waters para The Guardian, declaró:

Amo a la gente gay. Creo que fui el fundador de lo gay. Soy yo quien comenzó a ser tan valiente diciéndole al mundo. Debes recordar que mi papá me sacó de la casa por eso. Solía ​​tomar las cortinas de mi madre y ponerlas sobre mis hombros. Solía llamarme en ese momento el “Magnífico”. Llevaba maquillaje y pestañas cuando ningún hombre lo usaba. Yo era muy hermoso; Tenía el cabello largo por todas partes. Si dejas que alguien sepa que eres gay, estás en problemas; así que cuando lo anuncié, no me importaba lo que pensaran. Mucha gente tenía miedo de estar conmigo ”.


Años más tarde se declaró “Omnisexual” atraído por mujeres y por hombres, también ha manifestado que " Dios, hizo hombres, hombres. Hizo mujeres, mujeres, y tienes que vivir como Dios quiere que vivas".


Estas declaraciones nunca perjudicaron su carrera, y fue invitado en series populares como Full House, y Miami Vice. Para 1986, fue de los 10 primeros músicos en inaugurar el Rock and Roll Hall of Fame. Para 1993, fue galardonado con el Lifetime Achievement Award por los Grammys. Sú última grabación fue en 2010.


En sus últimos años de vida, Richard, quien residía en Nashville, fue operado de su cadera, en sus últimas actuaciones se le podía ver sentado tocando el piano, pero eso no lo detuvo que fueran explosivas, por lo que se disculpaba con su público.


Lamento no poder hacerlo como se supone que debe hacerse", le dijo a una audiencia en 2012. Después de que la audiencia gritara en elogios, dijo, con un chillido ¿ Oh, vas a hacer ?¡Gritar como una niña blanca!”


El gran Little Richard dejó físicamente el mundo el 9 de mayo, a la edad de 87 años, por complicaciones derivadas al cáncer de hueso que padecía, esto fue confirmado por su hijo Danny Penniman. Sin embargo su legado continua 60 años después, con nuevas generaciones que siguen escuchando los orígenes del buen Rock and Roll.




Muchos músicos se unieron para darle la despedida y agradecerle las enseñanzas, la influencia, y sobre todo ser padre fundador del Rock and Roll.


Paul McCartney, lo consideraba su mentor, de hecho en varias entrevistas Richard, declaró que todo lo que Macca sabía, era gracias a él, a lo que el Beatle confirmó que eso era muy cierto.


Mick Jagger, lo consideró un gran maestro, ya que los Stones tuvieron gran parte de su influencia, por lo que se encontraba muy triste saber sobre su fallecimiento. Keith Richards, también manifestó sentirse triste, por la partida de su amigo y mentor.


Elton John también se pronunció como un gran admirador, y ha proclamado que su forma de tocar el piano, lo inspiró a ser músico.


El periodista John Water quien lo entrevistó en 1987, lo recuerda como un magnificó músico, pionero no solo del rock and Roll, sino del Glam, y hasta del punk.


Músicos como John Fogerty, Joe Walsh, Paul Stanley, entre otros se rindieron tributo al arquitecto y padre del Rock and Roll.





Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Sombras de árboles en la pared

© 2023 by layla Tuesday.  Proudly created with Wix.com

bottom of page